
En estos 8 años de Gobierno fue incrementado el presupuesto al sector de la innovación y la investigación, como factor de competitividad para el país. Además, se ha aumentado el apoyo a los investigadores colombianos, en especial a los niños que demuestran interés en esta área, y se ha buscado la cooperación internacional.
Los recursos del Gobierno destinados a financiar actividades de investigación e innovación pasaron de 395 mil millones de pesos en 2002, a 1,1 billones de pesos este año.
Así lo reportó el Director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), Juan Francisco Miranda Miranda, en el Balance de Gobierno 2020-2010 ‘Trabajo, Hechos y Corazón’, que lideró el Presidente Álvaro Uribe Vélez en Medellín.
“Ningún Gobierno en la historia de Colombia le ha dado tantos recursos a Colciencias como lo ha hecho este Gobierno”, dijo el alto funcionario, que registró que en el 2009 la inversión total en esta área fue de 6,5 billones de pesos.
Cabe destacar que estos nuevos recursos son el resultado de la nueva definición de la labor de Colciencias, fijada por este Gobierno.
“Con la Ley 1286 de 2009, Colciencias se transformó en entidad cabeza de sector y fue nombrado miembro del Conpes. La Ley creó, además, el Fondo Francisco José de Caldas, que solo en 2010 manejará recursos por más de 100 mil millones de pesos para fomentar la investigación y la innovación”, dijo el directivo.
El encuentro contará con la participación del Consejo Nacional Electoral, la Registraduría Nacional, el Consejo de Estado y el Ministerio del Interior y de Justicia. “Ese día también debemos tener unas líneas abiertas para las preguntas que quieran formular los compatriotas de diferentes regiones, en materia electoral”, afirmó el Jefe de Estado.
Los colombianos podrán participar y hacer seguimiento de cada una de las jornadas a través de Facebook, Twitter, correo electrónico y vía telefónica, además del Canal Institucional y la página web www.presidencia.gov.co . Durante 11 sábados se presentará al país el trabajo desarrollado por el Gobierno del Presidente Uribe en los últimos ocho años.